Instalar sistema live con Systemback

yumi

Después de crear el “sistema live” con “systemback” (como explique en el post anterior), hay que instalarlo. Para eso hay que tener en cuenta varias cosas.

Ubuntu necesita como mínimo 2 particiones en el disco duro. Una para el sistema de raíz ( EXT4) y la otra para la memoria de intercambio (SWAP). Ejemplo de formato y para que sirve (breve reseña)…

formato particiones

Entonces…

Encendemos la maquina, apretamos (dependiendo la maquina) “F12” o “F1” o “F9” o; si es en una MAC, “ALT” (izquierdo). Configuramos el “boot” para comenzar desde el CD o USB.
Nos aparecerá una pantalla con varias opciones y apretamos “ENTER” en “arrancar sistema live” (puedes navegar por las opciones con las flechas de dirección del teclado).

SystemBack029

Si el “sistema live” no arranca… nos dará una señal de que el kernel no es compatible con la maquina. Eso pasa cuando tenemos imágenes de 64 Bits y las queremos instalar en maquinas que solo soportan 32 bits. También ocurre cuando el kernel (de la versión de ubuntu) no soporta esa maquina.

Al iniciar sesión nos pedirá la misma contraseña del sistema anterior.

Para instalar Ubuntu en la nueva maquina, primero tenemos que crear particiones, donde se instala el «sistema de raiz» (/), la «SWAP», etc.

La forma mas fácil para hacer una partición en ubuntu es el programa “GPARTED”.
Eliminamos todas las particiones (con el botón derecho del mouse, arriba del disco ).
Antes de eliminar las particiones, hay que «desmontar el disco» (que queremos eliminar). Le ponemos “APLICAR”

La memoria de intercambio «SWAP» necesita el doble de tamaño que tu memoria RAM. por ejemplo… Si tu RAM es de 2Gigas tu memoria de intercambio SWAP es de 4Gigas. Para que funcione bien, puedes hacer una partición primaria o lógica individual.

Si tu memoria RAM tiene mas de 4,8 Gigas, no necesitarás una memoria de intercambio del doble de tamaño, puedes hacerlo del mismo tamaño que tu RAM

como funciona gparted

GPARTED no nos deja hacer mas de 4 particiones primarias; Por «protocolos de bios», debemos partir el disco en dos:  una o tres particiones primarias y una “partición lógica”

gparted

En la “Partición Lógica”, podemos partirla mil veces mas si queremos ( una forma de decir ), pero si se puede partir muchas veces mas que una “partición primaria”. A una partición lógica, se puede dar distintos formatos. Ejemplo…

Después de crear las particiones, abrimos “systemback”, pones la contraseña y comenzamos a instalar UBUNTU. (como explica la imagen)

systemback1

Ahora presten atención, si no, no podrán llegar al siguiente paso.

systembak2
matamosca

Después de apretar el boton «siguiente», deben esperar entre 10 a 20 minutos. Cuando termine ese proceso, Ubuntu estará instalado. Solo queda reiniciar y disfrutar del sistema !!!

guarda este articulo en pdf… instalar sistema live systemback

https://www.paypal.me/junaman2015

volver a la pagina principal

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Instalar sistema live con Systemback

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s